¿’Amar en tiempos de guerra’?

¿Amar en tiempos revueltos? ¿Tiempos de guerra? ¿Amar es para siempre? ¿Amor en tiempos de guerra? Lo cierto es que con todas estas preguntas me deja la nueva serie de Antena 3 ‘Tiempos de Guerra’, con el magistral José Sacristán y actrices de primer orden como Alicia Borrachero o Amia Salamanca, por que más que una serie de prime time me ha parecido una telenovela más de época a lo mejor destacable por su calidad visual, como mucho.

Es pronto para definir y ‘sentenciar’ la serie pues solo hemos visto el capítulo 1, donde como normalmente suele ocurrir en la ficción clásica se presentan historia, detonante y personajes y, por tanto, hay menos trama, pero lo que sí puedo decir es que el nivel, de momento y bajo mi punto de vista, no es tan elevado como sí lo fue para los que pudieron ver en primicia el capítulo en el último Festival de Vitoria e hicieron sus positivas y espectaculares críticas en Internet.

¿Qué es lo que la diferencia de una serie de tardes? Prácticamente dos cosas, el plantel de personajes y que es una historia basada en historia reales. Dos características que no son únicas ni exclusivas de la serie, sino que son comunes a gran parte de las ficciones de prime time: un acreditado y conocido grupo de actores, como los mencionados al principio del texto y una historia basada en hechos reales; eso sí, menos habitual en la ficción de nuestro país pero, en cualquier caso, nada nuevo.

Aunque la calidad de la imagen es destacable, tampoco sería justo solo por ello poner a ‘Tiempos de Guerra’ por encima de series como ‘El secreto de Puente viejo’, por ejemplo, pues como me dijo una vez durante una entrevista radiofónica Álex Gadea, actor secundario en la nueva serie estrenada ayer y con amplia experiencia en telenovelas, hablando de su serie anterior ‘6 hermanas’ emitida en las tardes de TVE de 2015 a abril de 2017: «a nivel de iluminación y fotografía ha dado un salto en calidad, pues es la primera serie diaria en la que yo trabajo donde la iluminación es lateral y no está en el techo. Se busca siempre el contra-campo, la luz siempre por costado, por ventana…» Es decir, traduciendo esta respuesta tan técnica, la calidad visual de la telenovela es, hoy día, prácticamente la misma que la de prime time, algo por otro lado muy positivo para toda la ficción española, en general.

¿Podríamos rebautizarla entonces como ‘Amar en tiempos de guerra’? Habrá que darle un par de capítulos más para confirmarlo, pero todo apunta a ello…

Publicado por Kaik Espada

Soy un periodista al que le apasiona por partida doble la tele: trabajo en ella y, como me sabe a poco, la disfruto desde casa. Mis favoritos: de pequeño 'EL gran juego de la Oca, de adolescente Gran Hermano y ahora 'La que se avecina'.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: