Idoia Echeipia
Este post lo voy a dedicar, en su final, a dar una idea a Telecinco si finalmente decide prescindir de estos supervivientes, nunca mejor dicho, tras 13 años de emisión sin parar ni una sola tarde de lunes a viernes. Y sin contar con las noches de los viernes o sábados claro… ‘La fábrica de la tele’…
No está claro
Tengo dudas de si es el fin o solo una fuerte crisis. Tengamos en cuenta que, con los datos en la mano, los resultados no son tan escandalosos. Comparemos con la franja vespertina de la ya no tan triste Antena 3:
‘El limón’ está igualado con Amar, con un 12 de share ambos, y ‘el naranja’ sí que pierde casi tres puntos frente a Tierra amarga, en el tramo de coincidencia, cosa que vuelve a cambiar de siete a ocho de la tarde, pues superan a Juanra Bonet y su ‘Boom’ sin problema: le sacan al concurso casi el triple de share.

Cómo evitar el cierre del chiringuito
No lo sé, y creo que nadie lo sabe. Andan desorientados… Así que emplearé la lógica usando como referencia el comportamiento del espectador.
Si cuando más éxito ha tenido el formato, o al menos ha conseguido revitalizarse, ha sido gracias a temas tipo ‘Merlos Place’ o los ya demodé ‘Belenazos’, todo hace sospechar que, siempre y cuando la cadena tenga paciencia, la única forma en la que el programa pueda reconectar de nuevo con su audiencia sea a través de una nueva ‘intratrama’, pero no creo que lo consigan tal y como están practicando…
Hacer un programa nuevo que se llame igual con mismo presentador y colaboradores pero con otro contenido como, por ejemplo, el nuevo tal show de la Esteban no les va a funcionar.
La suerte está de su parte
Si les están aguantando es, entre otras razones, porque son muchas horas y no hay reemplazo solvente para toda su franja. Ellos, sin embargo, fueron una opción rápida y eficaz cuando A tu lado estaba decayendo, pues ya existían en la hora ‘golfa’ y con buenos datos de audiencia. Ahora, ¿qué podrían poner?
Las tardes de AR
Explico. Un amigo me comentaba que el único reemplazo posible hoy por hoy son las novelas, por ser tendencia. Yo no lo veo tan claro. Es parecerse mucho a la competencia y es muy probable que siempre fueran detrás, por no ser referencia como ahora sí lo es la tres. El culebrón de toda la vida, vaya.
El programa de AR es prácticamente el único contenido que no está sufriendo la crisis de audiencia de Telecinco. Es como un oasis poco intoxicado por el rollo ‘Sálvame’. Con Patricia Pardo al frente, el magacine sigue siendo líder, aún sin estar Ana Rosa.
Ya son las ocho podría ser una opción similar a Ana Rosa pero tampoco está funcionando, aunque sean de la misma productora… ¿No sería brutal así el retorno de la ‘reina de las mañanas’? Yo creo que tendría bastantes papeletas a ‘emperadora de la tarde’ de Mediaset.
También puede que se me haya ido un poco…