Miquel Valls: «Ana Rosa Quintana es muy cercana con todos los reporteros»

El reportero de El programa de AR nos desvela cómo es su relación con la presentadora y el trabajo que realiza en el magazine de T5, pero también nos habla de su faceta como escritor que de momento se materializa en sus 2 primeros libros: «Liados» e «Hilo Rojo»:

Kaik Espada: Actualmente podemos verte trabajando como reportero en El programa de Ana Rosa, ¿cómo es el el trato y el trabajo con la «reina de las mañanas»?

Miquel Valls: Fantástico. Ana Rosa es muy cercana con todos sus reporteros. Existe una gran complicidad en los directos y las presentaciones en plató. Es muy generosa y hace que el trabajo de la calle brille mucho más. Cuando estoy en plató, durante los vídeos, siempre me pregunta y se interesa aún más por lo que está viendo. Es un lujo poder trabajar y aprender de ella y Joaquin Prat.

K: Casi toda tu carrera se ha desarrollado en Cataluña, en cadenas como TV3 o 8tv, ¿cómo llegas a Telecinco?

M: Me llamó uno de mis mejores amigos. Me contó que buscaban gente para trabajar en verano. Recuerdo que estaba en Port Aventura. Mandé el currículum. Al día siguiente estaba en el despacho de dirección del programa. Pasé una entrevista con mis actuales directores y en menos de cuatro días ya estaba viviendo en Madrid. ¡Una locura! Al finalizar el verano decidieron que siguiera y el diciembre me ofrecieron formar parte del equipo fijo de actualidad.

K: ¿Qué es lo que más y menos te gusta de la tele?

M: Me apasiona la calle. Las historias. Las vivencias. La gente. Toda la actualidad y los sucesos. Sin ellos no tendríamos temas e historias que contar. Me gusta mucho tratar con la gente normal: la que sufre por llegar a final de mes, la que vive en los pueblos, la gente que busca una ayuda y confía en nosotros para que narremos parte de su vida. Lo que menos me gusta es lo que mueve la tele. La transformación que ves en las personas. Mi vida no ha cambiado en nada. Soy un chico de pueblo que se ha adaptado a la ciudad. Tengo gente a mi alrededor muy sana que si alguna vez me tiene que decir cuatro verdades me las dicen sin problemas. Me considero un tipo normal, afortunado de poder vivir del trabajo que me gusta.

K: ¿Has tenido que decir no a alguna propuesta de trabajo que no encajara con tus principios profesionales? ¿De qué se trató?

M: He dicho que no a cuatro propuestas en mi vida. Creo que no era el momento o el formato. Creo que tengo capacidad para adaptarme a todo lo que se me pide pero soy un apasionado del directo diario. Dije que no a «Españoles por el mundo» de TVE por amor. No me preguntes si llegué a arrepentirme al cabo de los meses.

K: Ya has escrito un par de libros. Con qué te quedas, ¿con la literatura o con la televisión?

M: No creo que tengas que elegir. Los libros apenas te ayudan a pagar las facturas. La televisión te paga hasta los caprichos. Ahora es un momento difícil para seguir escribiendo por falta de tiempo. Estoy muy centrado en todo lo que pasa en España. Siempre tengo una maleta a punto y nunca sé donde voy a pasar la noche. La escritura es más personal. La utilizo como terapia. Hay mucho de mi en ambos libros.

K: Ahora justo se cumplen 5 años desde que publicaras tu primera novela, y hace solo uno de la segunda. Ambas han llegado a las 3 ediciones, algo complicadísimo hoy en día como todos sabemos. ¿Cuál crees que ha sido la clave del éxito?

M: La primera, «Liados», son relatos cortos sobre el «amor líquido», la facilidad que existe a día de hoy en conocer y romper vínculos con la gente. La segunda es una novela. Me pasé un año y medio escribiendo «Hilo Rojo», la mayor terapia de mi vida para cerrar capítulos personales del pasado. El éxito siempre es relativo. ¿Qué es tener éxito a día de hoy? ¿Cuánto puede durar el aplauso, la firma o los focos?

K: ¿Cuáles son tus próximos proyectos?

M: Mi trabajo ahora está centrado en un programa que requiere mucha dedicación. Estoy implicado al máximo con los temas y los testimonios. Ellos me acompañan durante las semanas. Me siento muy feliz con mis compañeros de «El programa de Ana Rosa». Algunos se han convertido en amigos y parte de mi familia en Madrid.

Publicado por Kaik Espada

Soy un periodista al que le apasiona por partida doble la tele: trabajo en ella y, como me sabe a poco, la disfruto desde casa. Mis favoritos: de pequeño 'EL gran juego de la Oca, de adolescente Gran Hermano y ahora 'La que se avecina'.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: