Sobre la nueva Telemadrid: ‘A los escépticos les pediría que pasasen por nuestros canales’

‘Un tiempo nuevo’ llega otra vez para Silvia Intxaurrondo y Telemadrid, la televisión en la que desde esta temporada la conocida periodista ha empezado a trabajar.

La vasca, que desde hace dos años no la veíamos en televisión, se pone al frente de los Telenoticias del Fin de Semana de la renovadísima televisión pública de la Comunidad de Madrid. ‘Un tiempo nuevo’ para la curtida profesional; ha pasado por las avaladas CNN+ y Cadena Ser, que además de liderar el informativo de esta polémica cadena autonómica durante dos días a la semana, también está al mando de su propia agencia de comunicación, Sukun. Sobre su vuelta a los ‘escenarios’, lo que en este blog más nos interesa, lo cuenta ella misma a continuación:

Kaik: ¿Cómo ha sido la experiencia de volver a ponerte delante de una cámara dos años después de tu último programa de televisión ‘Un tiempo nuevo’? 

Silvia: Está siendo una experiencia apasionante. No solo porque el directo en televisión es vertiginoso en los informativos, sino porque hoy en día la actualidad cambia prácticamente en cuestión de minutos.

K: ¿Cómo te llegó la propuesta y qué fue, sobre todo, lo que te hizo decir sí? ¿Qué funciones desarrollas en los fines de semana?

S: Dije que sí a construir una televisión pública y de calidad para los madrileños. Actualmente, dirijo y presento los Telenoticias del Fin de Semana. En el día a día, eso supone contribuir a seleccionar temas, elegir un enfoque… y trabajar en equipo para contar la información de la mejor manera.

K: En twitter anuncias mucho los cambios que está experimentando la nueva Telemadrid, pues desde dentro los verás en primera persona. A quien sea algo escéptico, ¿qué le dirías para convencerle de que una nueva Telemadrid ha aterrizado? Respecto a los informativos, ¿sobre qué eje están a girando?

K: Estamos recibiendo opiniones muy positivas sobre el cambio que estamos imprimiendo en los informativos. A los escépticos… les pediría que pasasen por nuestros canales. Y que ellos decidan, pero estoy segura de que verán el cambio. Los informativos de Telemadrid siguen girando sobre la actualidad y tenemos la mejor baza para narrarla: nuestros reporteros.

K: ¿Crees que también existe el ‘encasillamiento» en el periodismo, los de escrita por un lado y los de audiovisual por otro? Por ejemplo, en tu caso como en el de Olga Viza, por ejemplo, no habéis trabajado nunca en prensa escrita, aún en épocas de no tener trabajo en televisión.

S: Y en mi caso tiene gracia, porque la prensa escrita es a lo que me quería dedicar. Descubrí la radio de la mano de Iñaki Gabilondo y me fascinó, y la televisión me abrió los ojos a un mundo maravilloso. Los medios pueden encasillar, pero también los periodistas pueden sentirse más cómodos con un determinado modo de narrar. Y cada medio tiene su forma de hacerlo.

Publicado por Kaik Espada

Soy un periodista al que le apasiona por partida doble la tele: trabajo en ella y, como me sabe a poco, la disfruto desde casa. Mis favoritos: de pequeño 'EL gran juego de la Oca, de adolescente Gran Hermano y ahora 'La que se avecina'.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: