Nochevieja de libro en el año del covid

Parece que hoy despediremos el año como cualquier otro, con la única diferencia de que la Puerta del Sol estará vacía. Y es que aunque no hay mucho que celebrar, o sí -estamos vivos con la que está cayendo-, las televisiones podían haber tirado un poquito de la creatividad y de la ilusión para hacernos pasar la última noche del 2020 de una forma diferente y más entretenida de la habitual. Porque es casi como ‘el día/final de la marmota’.

El único aliciente que veo yo, como creo que vosotros, a las agridulces campanadas de este año es la reaparición de nuestra querida Ana Obregón junto a su adorado compañero de batallas con capa, Ramón García, en la primera. Y después más de lo mismo, galas grabadas con una triste diferencia: la escasez de figurantes y público por esto de las burbujas.. y no las de Freixenet precisamente.

Y me pregunto yo, y os lanzo la pregunta a vosotros también; ¿no es un año en el que las teles podían haberse currado un poquito más la ‘programación especial’ a partir de las 00.00 del primer día de 2021? Ya no solo por hacernos más agradable y diferente una noche tan especial y rara a la vez como esta, en la que lo único que podremos hacer será estar con hasta solo 10 personas y ver la tele, sino también para aprovechar la rentabilidad que supone tener a los casi 50 millones de habitantes que formamos España frente a la caja tonta… Yo creo que sí, pero igual pueden más las no ganas de trabajar para hacer cosas nuevas que nos sorprendan a todos en una nochevieja atípica que, esperemos, nunca más se repita.

Es curioso que ningún directivo de ninguna cadena haya tenido la altura de miras suficiente como para aprovechar el amplio target que por obligación vamos a tener que estar en casa chupando tele y haciendo zapping sin parar, aburridos de refritos y típicas clásicas galas casposillas de fin de año que no han cambiado un ápice su estructura y contenido desde los 90.

Es más, muy inquietante me parece sobre todo teniendo en cuenta los tímidos y escasos intentos del pasado: os acordaréis de las indigestas campanadas a la Pantoja en Telecinco que le costaron una pasta a la cadena, y este que es el fin de año con más posibilidades de arañar audiencia a la imbatible Televisión Española (eso sí, solo una noche al año que no hace daño), esta vez… como cualquier otra nochevieja más… de libro diría yo… o hasta de cadena de montaje me atrevería a señalar. ¡Gracias tele por darnos la noche esta noche!

Publicado por Kaik Espada

Soy un periodista al que le apasiona por partida doble la tele: trabajo en ella y, como me sabe a poco, la disfruto desde casa. Mis favoritos: de pequeño 'EL gran juego de la Oca, de adolescente Gran Hermano y ahora 'La que se avecina'.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: